Publicaciones


Documento de Trabajo N° 449: International Reserves Management and the Current Account

Autor: Joshua Aizenman


Descripción

Este artículo mide los costos y beneficios del manejo activo de las reservas internacionales (RI), a fin de responder a la pregunta de qué tan intensa debería ser la administración de RI en una economía emergente. En principio, una estrategia activa de manejo de reservas podría reducir la volatilidad del tipo de cambio real inducida por los shocks a los términos de intercambio, proporcionar autoseguro contra la detención repentina de la entrada de capitales, reducir la velocidad de ajuste de la cuenta corriente, e incluso favorecer el crecimiento si fomenta las exportaciones (motivo “mercantilista”). El mensaje del estudio es mixto: la administración activa de reservas no es una panacea. El argumento mercantilista a favor de acumular reservas internacionales como ingrediente de una estrategia de crecimiento basada en las exportaciones, es confuso. Si se hace en forma apropiada, el manejo de RI amplifica la administración macroeconómica en tiempos de turbulencia, mitigando el impacto de los shocks externos adversos y facilitando un ajuste más suave de la cuenta corriente. Estos beneficios son particularmente importantes para los países exportadores de bienes primarios y para aquellos cuyo desarrollo financiero es limitado.

 
Comparte: