Documento de Trabajo N° 807: The Implications of Exhaustible Resources and Sectoral Composition for Growth Accounting: An Application to Chile
Publicaciones
The Implications of ExhDocumento de Trabajo N° 807: The Implications of Exhaustible Resources and Sectoral Composition for Growth Accounting: An Application to Chileaustible Resources and Sectoral Composition for Growth Accounting: An Application to Chile
Autor: Claudia De la Huerta , Emiliano Luttini
Descripción
La contabilidad del crecimiento estándar del PIB pasa por alto el papel de los recursos agotables. Esta omisión conduce a exagerar la participación del capital físico y cómputos erróneos de productividad total de los factores (PTF). Estudiamos una aplicación a Chile, un país dependiente de la producción minera. Primero, cuantificamos sus fuentes del crecimiento económico. Segundo, estudiamos las ganancias de la PTF derivadas de cambios en la composición sectorial de la economía. Nuestros resultados son los siguientes. El valor agregado de la minería crece a una tasa promedio anual de 0,69%. Productividad, capital físico y humano aportan 3,75%. El recurso agotable (ley minera) contribuye -2,96%. A nivel agregado, omitir la ley minera sobreestima la contribución del capital, 0,55%, y subestima el crecimiento de la PTF, 0,96%. Documentamos una ganancia de composición de -0,53% entre los sectores minero y no minero. Se obtiene una ganancia de 0,68% dentro del sector no minero. Mostramos que países mineros están expuestos a fuentes de crecimiento de productividad sectorial similares a los de la economía chilena.
The Implications of ExhDocumento de Trabajo N° 807: The Implications of Exhaustible Resources and Sectoral Composition for Growth Accounting: An Application to Chileaustible Resources and Sectoral Composition for Growth Accounting: An Application to Chile
Recuadros y gráficos