Publicaciones


Documento de Trabajo N° 855: Returns to Work Experience in Chile

Autor: Rosario Aldunate


Descripción

Este articulo estudia los retornos a la experiencia laboral en Chile, aportando evidencia empírica a favor de su relevancia para el análisis del capital humano. Se utilizan distintas versiones de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica (CASEN) y la metodología propuesta por Lagakos et al. (2018), para realizar un análisis de corte transversal. Los resultados muestran que el trabajador promedio concentra los retornos a la experiencia en los primeros años de la vida laboral. No obstante, los perfiles de crecimiento del ingreso son mayores para los trabajadores de mayor nivel educacional y para quienes realizan ocupaciones cognitivas. Además, existe una brecha de género importante en los retornos a la experiencia, a favor de los hombres. Por otro lado, las condiciones macroeconómicas afectan la capacidad de tener retornos positivos a la experiencia laboral. Adicionalmente, un análisis econométrico realizado para aislar una posible colinealidad entre los efectos experiencia, cohorte y tiempo entrega menores retornos a la experiencia al inicio de la vida laboral y mayores al final. Los perfiles de crecimiento del ingreso obtenidos para Chile son coherentes con los documentados para países con un nivel de desarrollo similar. Sin embargo, el retorno a la experiencia en la mitad de la vida laboral es algo menor de lo que se espera dado el nivel de ingresos del país. 

 
Comparte: